Mesa de Partes
Denuncia SGAS
Institucional
Datos Generales
Marco Legal
Estructura Orgánica
Funcionarios
ISO 37001
Servicios
Administración Y Saneamiento de Inmuebles
Servicio de Promoción Inmobiliaria
Subasta pública de inmuebles
Desarrollo Tecnológico
Ejecución de Obras Públicas
Fondo Editorial
Prensa
Notas de prensa
Comunicados
Transparencia
Datos generales
Resoluciones de Gerencia
Directivas
Instructivos
Guias
Reglamentos y Códigos
Memorias Anuales
Recomendaciones de auditoría
Lineamientos
Planeamiento y Organización
PAP
MOF
ROF
CAP
POI
PEI
Indicadores de Desempeño
Manual de Procedimientos
Plan Operativo Informático
Información Presupuestal
PIA - PIM
Balance general
Contáctanos
Inicio
Notas de prensa
ALBERGUE DE TODOS ACOGE A 19 FAMILIAS DAMNIFICADAS DE INCENDIO EN ZONA DE MONSERRATE
ALBERGUE DE TODOS ACOGE A 19 FAMILIAS DAMNIFICADAS DE INCENDIO EN ZONA DE MONSERRATE
2020-09-22
 **Lima, 22 de septiembre del 2020.-** El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó el Albergue de Todos, que acoge a 19 familias damnificadas del incendio ocurrido el 29 de julio en la zona de Monserrate, en el Cercado. El local de la Municipalidad de Lima, de 2,700 m2, alojará durante 18 meses a estos vecinos, como parte de la etapa 2 del plan de reubicación de los afectados a causa del siniestro en el Jr. Tayacaja. “Las familias luego irán a un proyecto inmobiliario que estamos desarrollando con el Ministerio de Vivienda, para darles acceso a una vivienda propia en este tránsito que comenzó con el incendio pero que va caminando hacia cosas buenas”, explicó el alcalde Muñoz. La autoridad metropolitana entregó, de manera simbólica, una llave y un paquete de mascarillas al presidente de la asociación de los damnificados, quien agradeció la atención brindada por la Municipalidad de Lima desde que ocurrió el siniestro. El Albergue de Todos, situado en la cuadra 69 de la Av. República de Panamá, en Surco, está dividido en dos ambientes. Además, cuenta con 39 módulos prefabricados de madera (de 6 m x 3 m), baños, un espacio para lavandería, una zona de capacitación, un almacén y áreas verdes con 600 plantas ornamentales y ocho árboles.  Asimismo, la comuna limeña atenderá y brindará acompañamiento a estas familias, a través de sus diferentes programas. Cabe mencionar que este albergue temporal está preparado para recibir a más personas, en el caso de que hubiera alguna emergencia. Plan de reubicación La Municipalidad de Lima dio asistencia a las familias damnificadas desde un inicio. Como se recuerda, instaló de inmediato un albergue temporal con carpas en la vía pública, brindó alimentación y se encargó de la seguridad en el área. Posteriormente, y como parte de la etapa 1 del plan de reubicación, el 18 de agosto estas personas fueron traladadas al polideportivo Guillermo Dansey, donde accedieron a los servicios básicos, además de talleres educativos y deportivos, así como apoyo psicológico. Finalmente, y como parte de la etapa 3, las familias que actualmente se encuentran en el Albergue de Todos podrán acceder a una vivienda propia en un proyecto inmobiliario de interés social. Este se llevará a cabo en la Urb. San Agustín, en el distrito de San Martín de Porres, y se espera que culmine en diciembre del 2021. BMP
Más notas de prensa
EMILIMA SUBASTARÁ 39 LOTES DE TERRENOS EN 6 DISTRITOS DE LIMA METROPOLITANA
15/11/2022
TEATRO MANUEL A. SEGURA: OTRA JOYA ARQUITECTÓNICA DE LIMA ABRE SUS PUERTAS
16/09/2022
CERCADO: EMILIMA ENTREGA DOS NUEVAS ESCULTURAS DE ARTE MODERNO
09/03/2022
EMILIMA REALIZARÁ SUBASTA PÚBLICA DE ARRENDAMIENTO DE CINCO INMUEBLES
22/02/2022
“LIMA. UN VIAJE VISUAL POR LA CAPITAL DEL PERÚ” DEL FONDO EDITORIAL DE EMILIMA ES NOMINADO A LOS PREMIOS LUCES 2021
10/01/2022
EMILIMA RECIBE RECONOCIMIENTO POR IMPLEMENTAR LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EL CIRCUITO MÁGICO
13/12/2021
Volver Al listado